Silencio. El silencio
es la ausencia de sonido. Dentro del silencio encontramos la nada de sonido, la
nada de palabras, la nada de las nadas, pero dentro del silencio podemos
observar la conversación más introspectiva que podemos encontrar.

Hablaba
Saramago sobre la ceguera pero nadie lo hace sobre la sordera. Dicen los
Testamentos que es ciego el que no quiere ver, y también dice que no hay más
sordo que el que no quiere oír, ……….pero……….no será más sordo aquel que
no es capaz de escuchar el silencio.
Cierra los
ojos, escucha; tápate la nariz; escucha; ponte tapones y escucha. El silencio
suena. No es la nada. La niebla y el silencio se parecen, esa ceguera blanca de
Saramago es el silencio del que hablo; el que saca lo que todos tenemos dentro.
El silencio tiene sonidos, el silencio tiene sentimientos y el silencio tiene
palabras.
Todo ayuda a
que suene el silencio. En la biblioteca suena a nervios. En la iglesia suena a
fe. En la cama, suena a todo salvo que estés solo, que entonces no suena a
nada.
El silencio
tiene sonidos. El silencio es caprichoso, ¿cuántas historias terminaron con un
silencio? el silencio es tan sonoro que es una respuesta a una pregunta. El
silencio es jurídico, es un silencio administrativo. El silencio es también una
dictadura. ¿A qué sonaría un campo de concentración?, escúchalo o mejor, que no
tengamos nunca que escucharlo
El silencio
reconforta el alma, la apacigua; porque el silencio te susurra (cuando lo
escuchas) que todo estará bien. Porque, mientras escuches el silencio, estarás
vivo.
Silencio.
¡Cuán bello el silencio! Pero hay que aquietar este mundo interior. Hay muchos
que gritan ahí dentro. El silencio es una conquista. No es el ruido externo lo
que nos aturde; es el grito de las pasiones. No es aislarse; es desprenderse;
el silencio no es un don sino un fruto difícil. Este silencio físico es apenas
un medio para acallar la propia algarabía.
El silencio
tiene sonido, tiene peso, tiene vida. Cállate y escucha.
NANHESJ TESMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario